El profesor Peter Piot , miembro del equipo que descubrió el virus del ébola.

Publicidad

MIEMBRO DEL EQUIPO QUE DESCUBRIÓ EL VIRUS DEL ÉBOLA

Peter Piot: "Es inevitable que haya más casos de ébola en Europa"

El profesor de microbiología Peter Piot, miembro del equipo internacional que en 1976 descubrió el virus del ébola, ha dicho que es "inevitable" el brote de más casos en Europa y advirtió de que la gente debe estar preparada. "La gente viaja, vuelve, resulta infectada en África occidental. Necesitamos estar preparados para más casos aquí", destaca el docente.

En declaraciones a la cadena BBC, el profesor de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres señaló, no obstante, que no cree que haya una epidemia en Europa, pero puede haber casos aislados entre la gente que ha viajado al África occidental para ayudar a las personas afectadas por el virus.

"Vamos a ver otros casos en Europa, esto es inevitable. La gente viaja, vuelve, la gente resulta infectada en África occidental. Así que necesitamos estar preparados para más casos aquí", subrayó el profesor belga después de declarase el contagio de una enfermera en España, el primer caso en Europa. "No estoy preocupado -dijo- de un brote en Europa occidental, en el Reino Unido, como lo que estamos viendo en África Occidental".

El mayor riesgo, añadió, es entre el personal sanitario, "las enfermeras, los médicos, los trabajadores de los laboratorios en los hospitales donde alguien haya sido admitido por infección de ébola". El profesor resaltó que desde que el virus fue descubierto en 1976, sólo 1.500 personas murieron por ébola, de modo que nunca fue un grave problema para la sanidad pública. "Pero aquí ha quedado fuera de control en primer lugar porque nunca pensamos ni imaginamos que podría surgir en África occidental.

La respuesta fue muy lenta así que quedó fuera de control antes de que las actuales medidas fueran aplicadas", agregó. Junto con el profesor David Heymann, Piot investigó el virus, al que nombraron ébola por un río del Congo (entonces Zaire).

 

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.