Huelva
Piden prisión permanente revisable para Bernardo Montoya, el acusado por la muerte de Laura Luelmo
La Fiscalía pide 32 años de cárcel y prisión permanente revisable para el acusado por delitos de detención ilegal, agresión sexual y asesinato.

Publicidad
La Fiscalía ha pedido 32 años de cárcel y prisión permanente revisable para el único acusado por la muerte y agresión sexual de Laura Luelmo, la profesora de Zamora que fue asesinada en 2018 en el municipio de El Campillo, Huelva.
Se le acusa de varios delitos: detención ilegal, agresión sexual y asesinato, con agravantes de género, en el caso de la agresión sexual, y reincidencia, en el caso de asesinato. Según el Ministerio Fiscal, Bernardo Montoya, habría sometido a la joven a una larga tortura que duró 75 minutos antes de acabar con su vida.
El juicio comenzará en 4 días
Montoya la abordó por sorpresa, ya que la víctima vivía cerca de su casa. Utilizó la fuerza para obligarla a entrar en su domicilio y allí se produjo el ataque mortal.
Para evitar que fuera descubierto, malhirió a la joven con golpes y puñetazos en cabeza y cuerpo. Incluso llegó a utilizar un objeto contundente para que nadie pudiera escucharla.
Tras ello, la inmovilizó atándole las manos por detrás de la espalda y tapándole la boca para que no pudiera pedir auxilio. Después de agredirla sexualmente, el acusado siguió golpeándola hasta que la mató. Llevó su cuerpo ya sin vida al coche para trasladarlo a un lugar alejado del pueblo y deshacerse de él.
Antecedentes penales
El presunto asesino cuenta con varios antecedentes judiciales por un delito de allanamiento de morada, un delito de obstrucción a la justicia y otro delito de asesinato, condenas ya cumplidas.
Más Noticias
-
Los riesgos de la mina en la que han muerto 5 trabajadores en Asturias: "Nada más ver el nivel alto, salir de allí"
-
Detenido por cortarle el cuello a su novia delante de su hijo de 6 meses en un crucero en Tenerife
-
El único superviviente del atentado contra los agentes del CNI en Irak: "Sentía culpabilidad, cobardía y mucho miedo"
En 2010 fue nuevamente condenado por sentencia firme por otro delito de amenazas. Tres años después, en 2013, por un delito de quebrantamiento de condena, y en 2015 por dos robos con violencia o intimidación y lesiones.
Publicidad