La supuesta hija del pintor Salvador Dalí, Pilar Abel

Publicidad

SE SIENTE UNA VÍCTIMA

Pilar Abel pedirá justificantes de la "cadena de custodia" del ADN de Dalí

"Estoy luchando contra un imperio y yo a su lado no soy nada", ha lamentado la vidente, a la que ahora la Fundación Dalí y el Estado piden los costes por reclamar la paternidad del artista

La vidente de FigueresPilar Abel, que reclama la paternidad del pintor Salvador Dalí, pedirá los "justificantes de la cadena de custodia" de los restos que fueron exhumados para realizar las pruebas de ADN. Abel ha admitido en una entrevista tener "dudas" sobre el resultado de las pruebas practicadas que descartan la paternidad del artista. "Estoy luchando contra un imperio y yo a su lado no soy nada", ha explicado la vidente.

"No tengo nada, soy insolvente, me pusieron abogado de oficio"

Asimismo, ha lamentado que, durante la vista celebrada este lunes en el Juzgado de Primera Instancia número 11 de Madrid, no le hubiesen dejado declarar. "Yo no sabía a qué iba; no pude hablar, me estaban acusando sin que pudiese decir nada", ha explicado.

En cuanto a la petición planteada por la Fundación Gala-Salvador Dalí, la Abogacía del Estado y la Fiscalía para que Abel se haga cargo de las costas, la vidente ha reiterado que carece de bienes. "No tengo nada, soy insolvente, me pusieron abogado de oficio", ha añadido.

Publicidad

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.