Ratas

Publicidad

HAS INSTALADO TRAMPAS PARA LOS ROEDORES

Una plaga de ratas afecta al centro de Sabadell sin que conozca su origen

El consistorio ha apuntado a que podrían proceder de los "solares cercanos a la zona, donde se remueven grandes cantidades de tierra", por lo que se han reforzado los puntos de control y además se ha hecho una inspección de los árboles de las dos plazas y se han instalado puntos de atracción con veneno que no han sufrido modificaciones.

El Ayuntamiento de Sabadell trabaja para localizar y exterminar una plaga de ratas que desde principios de noviembre afecta al centro de la ciudad. Una empresa especializada en desratización trabaja en la detección de estos animales, y presta especial atención a los solares cercanos a la zona, donde se remueven grandes cantidades de tierra.

La empresa que realiza el control de plagas en la ciudad llevó a cabo una inspección en todo el ámbito y buscaron madrigueras en la zona con arbustos de las dos plazas con resultado negativo, además, instalaron puntos de control en los registros de alcantarillado de las plazas de Sant Roc y Doctor Robert.

Estos puntos atraen los roedores y, además de envenenar a los roedores, los cambios que presenta permiten detectar la mayor o menor presencia de este tipo de animales. La última inspección se hizo el sábado, 19 de noviembre, a raíz de un vídeo que la concejala del PSC en la capital vallesana Anna Carrasco colgó en internet, lo que generó un gran alboroto en las redes sociales.

A partir de aquí, se revisaron los controles instalados días atrás y se observó que no habían sido modificados, lo que permitió descartar que las ratas provinieran del alcantarillado. Ahora se siguen haciendo trabajos de desratización, desinsectación y desinfección y otras de carácter preventivo en la red de alcantarillado, viales, zonas verdes, mercados municipales, equipamientos y otros espacios.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.