Explosión Calahorra
La planta de biodiésel de Calahorra que ha explotado había sido denunciada anteriormente
Ecologista en Acción solicitó el cierre de la planta de biodiésel en el año 2014.

Publicidad
Dos personas han fallecido en la explosión de la planta de biodiésel de Calahorra, en La Rioja, y 250 niños han tenido que ser evacuados. Al parecer, Ecologistas en Acción ya había denunciado en varias ocasiones a esta planta ante la administración la gestión de la factoría.
Desde la Administración también se han empezado expedientes sancionadores contra esta planta por una gestión deficiente y por no cumplir los requisitos que se le exigían al tratarse de una producción química peligrosa.
Solicitaron el cierre de la planta en 2014
La organización ecologista, 'Ecologistas en Acción', pidió hace ocho años, en 2014, el cierre de esta planta de biodiésel de La Rioja. Una clausura que hubiera evitado el desastre que ha provocado tras la explosión.
Durante ese año, desde la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja se inició un expediente sancionador por la deficiente gestión de los residuos tóxicos, por construir estructuras que no estaban en los planes de gestión ni en la autorización ambiental de la factoría.
Más Noticias
-
Rosa Peral pide al Supremo que revise su condena al reconocer Albert López su participación en el asesinato
-
¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería
-
Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente
Según 'Ecologistas en Acción' se deben abrir procesos penales contra los responsables por su dejación en cumplimiento de la normativa de seguridad medioambiental.
Publicidad