Monjas Belorado

El plato estrella que no faltará en el menú del restaurante de las religiosas de Belorado

Ofrecerán un menú casero, tradicional y sencillo en el que no faltará la fabada asturiana.

Clarisas de Belorado

Publicidad

En mayo de 2024 una comunidad de monjas clarisas en Belorado, Burgos, sorprendió con el primer cisma del siglo XXI. Reniega del Papa y de la Iglesia Católica y se someten al conocido como falso obispo Pablo de Rojas y su secretario antes de oficio barman. Tras varios días de convivencia en el convento el obispo y su ayudante son expulsados y las monjas excomulgadas.

El cisma coincide en el tiempo con el intento de venta de un monasterio en Derio y hay más negocios. Han hecho mucha repostería. Se hicieron famosas por sus dulces de chocolate, han criado perros y por el mal estado de los animales y ruidos han sido denunciadas por vecinos de Belorado, están siendo investigadas por la venta de casi dos kilos de oro en lingotes y ahora, su última aventura es el primer restaurante de clausura en Arriondas, Asturias. Tres de ellas trabajarán en la cocina y luego esperan que voluntarios o vecinos sirvan las mesas.

Por su parte, los vecinos de Arriondas se han mostrado sorprendidos ante la llegada de las religiosas. Para muchos se trata de una buena noticia y para otros es simplemente una anécdota más. Aunque lo cierto es que la mayoría asegura que la llegada de las monjas de Belorado es algo bueno y positivo para el pueblo. Especialmente, por la intención que tienen la exclarisas de abrir en dos semanas el restaurante de clausura Ribera Chico. "Me enteré el jueves en la noche que venían a Arriondas las monjas excomulgadas por la Iglesia y me parece muy bien, porque si montan aquí un establecimiento de dulces, chocolates y repostería, le van a dar más vida al pueblo", comentó un vecino de la zona al diario El Comercio. "Estamos muy sorprendidos con la noticia", declaró otro residente al mismo periódico.

Otros ciudadanos afirman que la llegada de las exclarisas será "un impulso para el turismo local y para que venga más gente a visitarnos". "Creo que puede ser algo muy positivo para el turismo. Cuanta más oferta gastronómica haya, mucho mejor será para todos nosotros, porque Arriondas tiene poco que ver", aseguran, quienes añaden que "todo lo que sea abrir nuevos negocios es algo bueno y positivo para el pueblo".

Opiniones varias, en Arriondas no se habla de otra cosa.

El menú

La propuesta gastronómica aún se está valorando, pero las clarisas hablan de un menú casero, tradicional y sencillo que incluya una fabada asturiana. "Lo que uno ha comido siempre en casa de la abuela", señala una religiosa.

También ofrecerán sus famosos chocolates y magdalenas. Además, se comprometen, además, a tener un "día del pobre" a la semana, con un menú más barato de lo habitual.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad