69.013000

Publicidad

Coronavirus

Playa con limitaciones en País Vasco en la Fase 2 de la desescalada del coronavirus: "No se tumben en la arena"

Las playas del País Vasco se han abierto al año, si bien existen aún limitaciones por el coronavirus y la Policía lo ha avisado por megafonía. Además, también se pueden visitar el campo y la montaña.

Este sábado en Vizcaya un coche de policía avisaba a los bañistas en plena desescalada del coronavirus: "Está prohibido totalmente tomar el sol sobre una toalla o una hamaca. Puen dar paseos, tomar el sol y pegarse un baño, pero hagan el favor de no tumbarse en el arenal".

Las playas del País Vasco están abiertas también al baño, aunque con limitaciones. Hay muchos deseos de contacto con el aire libre y no solo en las playas; también en el campo y en la montaña. En Vizcaya se esperaba mucha afluencia a las zonas autorizadas para hacer barbacoas.

Barbacoas en pinares

En el pinar de Górliz las barbacoas han estado a pleno rendimiento. Hay que recordar que se deben mantener las normas de seguridad: hay que llevar mascarilla, respetar la distancia de dos metros de seguridad, y no se pueden juntar más de 15 personas.

La Policía Municipal ha controlado en este pinar de Vizcaya ha controlado que se cumpla la normativa para evitar aglomeraciones peligrosas.

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.