Censo

La población española creció en 50.490 personas en 2021 gracias a la llegada de extranjeros

La población empadronada en España en 2021, el segundo año de pandemia, llegó a los 47.435.597 inscritos. El número de españoles registrados se redujo en 21.920 ciudadanos.

Publicidad

La población empadronada en España en 2021, el segundo año de pandemia del coronavirus, llegó a las 47.435.597 personas inscritas, lo que supone una subida anual de 50.490 individuos. El crecimiento se debió al aumento de los extranjeros ya que el número de españoles registrados se redujo en 21.920 ciudadanos.

Así lo reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recogen el avance del padrón continuo a 1 de enero de 2022, el cual confirma el descenso de la población española iniciado el 2020 con el Covid-19, que sigue por debajo de los 42 millones, mientras que los extranjeros superan los 5,5 millones.

De esta forma, la caída del número neto de españoles se cifra en el 0,1% con respecto al año 2020 mientras que el aumento de 72.410 extranjeros empadronados representa un alza del 1,3%; de todos ellos, los pertenecientes a la UE crecen en 13.400 (un 0,8%) y los no comunitarios, en 59.010 personas, que suponen un 1,5% más, agrega el INE.

Aumento y descenso por comunidades

En el último año, la población empadronada aumentó en nueve comunidades autónomas y disminuyó en ocho, con las mayores subidas computadas en la Comunidad Valenciana (32.701 personas más), Andalucía (21.748 más) y Cataluña (19.940 más). El mayor descenso de población se dio en Castilla y León, que perdió 13.075 empadronados con respecto al año 2020.

Estos datos del INE, todavía provisionales, apuntan a cierta contención en la bajada de la población española, que en 2020, cuando la pandemia del coronavirus impactó de forma más contundente en España, llegó a disminuir en 71.683 habitantes, invirtiendo una tendencia de constante aumento global de empadronados iniciada en 2016, gracias sobre todo a la inmigración.

Las cifras revelan también que el número de inscritos en el padrón continuo en 2021 subió el 0,1% y que de todos ellos 41.923.039 (el 88,4%), son españoles y 5.512.558 (el 11,6%), extranjeros.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.