Ingleses haciendo deporte durante la crisis sanitaria por coronavirus

Publicidad

Coronavirus

¿Se podrá salir en España a hacer ejercicio durante el estado de alarma por el coronavirus?

En España las medidas del estado de alarma por la crisis sanitaria por el coronavirus impiden hacer deporte en la calle. Al contrario que en otros países europeos donde se puede salir una hora diaria para hacer ejercicio.

Tras 36 días de confinamiento por el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus muchas personas en España se preguntan por qué no se puede salir a hacer ejercicio como en otros países.

En países como Alemania o Reino Unido se puede salir a hacer ejercicio dentro del decreto del confinamiento por el coronavirus. En el caso de Reino Unido se puede salir máximo una hora por día para hacer deporte.

En Francia también se puede salir a hacer ejercicio aunque ciudades como París han limitado a qué hora se puede salir a realizar dichas actividades durante el confinamiento por el coronavirus. Por lo que no pueden hacer deporte en la capital francesa de diez de la mañana a siete de la tarde, esto ha provocado imágenes de decenas de corredores en los canales.

Los 'runners' invaden las calles de París en pleno confinamiento por el coronavirus

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, acepta que "se pueda ir poco a poco pensando en que las personas puedan practicar ejercicio físico" para intentar volver a una normalidad dentro de lo posible.

El Gobierno señaló este sábado que a partir del lunes 27 de abril los niños podrán comenzar a salir a la calle, de manera acompañada, y por un breve periodo de tiempo. No obstante, el estado de alarma por el coronavirus se prorrogará hasta el 9 de mayo, según anuncio el presidente Pedro Sánchez.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.