123.007833

Publicidad

Palencia

De Borja a Palencia, los palentinos ya tienen su propio 'Ecce Homo' en la Calle Mayor

Polémica en Palencia después de que un artista local denunciase la restauración de uno de los relieves de un edificio de la Calle Mayor. Según el Ayuntamiento, la obra se realizó hace aproximadamente unos 10 años pero no ha sido hasta hace pocos días cuando se ha descubierto el ya conocido como 'Ecce Homo' palentino.

El pasado sábado, el pintor realista español Antonio Capel fijó su atención en uno de los edificios más emblemáticos de Palencia, situado junto al convento Agustinas Canónigas, en la Calle Mayor. La sorpresa fue mayúscula cuando se dio cuenta del aspecto de una de las figuras ubicadas en la fachada. El relieve no gustó al pintor y lo hizo saber a través de sus redes. Para el artista la obra es una "picia", que data de hace más de diez años, según ha notificado el Ayuntamiento de la ciudad.

El Ecce Homo palentino, como ya se le conoce en la ciudad, surgió tras la restauración del edificio. Durante la remodelación, la parte de la cabeza de una de las figuras se desprendió y fue sustituida por la actual, que hasta hace pocos días había pasado totalmente desapercibida para los viandantes, puesto que se encuentra situada en la parte alta de la edificación.

Ahora los vecinos, movidos por la curiosidad, se han acercado hasta el lugar para observar la creación y las opiniones han sido muy dispares. Para algunos es un auténtica "guarrada" pero para otros supone la mejor "manera de que se conozca Palencia, la bella desconocida" e incluso no dudan en invitar al resto a visitarla, eso sí, cuando la situación por la pandemia del coronaviruslo permita.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.