Okupas

La Policía y los Bomberos desalojan a los okupas del Centro La Molinera en Valladolid

Dos okupas de La Molinera llegaron a encaramarse en el tejado pero también fueron desalojados con una autoescala.

Agentes de policía en La Molinera

Publicidad

A las 4:30 horas de la madrugada se rompió el silencio en el Centro Social Okupado (CSO) La Molinera de Valladolid. Agentes del Cuerpo Nacional de la Policía y los Bomberos municipales desalojaron a los okupas de ese edificio.

Fuentes de la Delegación del Gobierno han asegurado que la acción policial se ha llevado a cabo "bien conducida y sin apenas incidentes" cumpliendo el mandato judicial que ahora deja el edificio en manos de una nueva empresa propietaria.

El antiguo hotel de 5 estrellas luce ahora con las puertas y las ventanas tapiadas y el perímetro del edificio está acordonado. Además desde primera hora de la mañana se ha visto en la zona gran presencia policial. Los propios okupas han compartido en redes sociales el desalojo en el que 2 de los activistas se encaramaron al tejado que finalmente han sido bajados por los bomberos con una autoescala.

El desalojo llega después de que el pasado 5 de abril recibieran una notificación judicial con un plazo de 20 días para abandonar el inmueble, el antiguo hotel Marques de la Ensenada, tras ser vendido en marzo del 2022.

Los okupas en todo momento llamaron a "resistir". "A pesar de la hora intempestiva, en 15 minutos se agruparon varias docenas de activistas en defensa del proyecto social que se había desarrollado estos años en este espacio". A través de las redes han llamado a "Resistir avanzar y vencer! 10, 100, 1000 centros sociales", según han tuiteado. El pasado 21 de marzo de 2022, tras la venta del inmueble, se intentó otro desalojo del centro social okupa.

Los okupas lo usaban como un centro cultural, de hecho el edificio está declarado bien de interés cultural, "nosotros lo hemos mimado lo mejor que hemos podido, en el año y medio de que estuvo abandonado antes de que estuviésemos nosotros fue saqueado" aseguraba uno de los implicados.

Publicidad

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.