Publicidad

VARIOS DETENIDOS SON DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA

La Policía lleva 13 millones de euros incautados y 83 detenidos en la 'Operación Emperador'

El dinero incautado en el golpe policial contra las mafias chinas en España, que este miércoles ya alcanza los 13 millones de euros, se ingresará en la cuenta de depósitos judiciales y, en función de cómo finalice el procedimiento judicial, pasará al erario público, según ha anunciado el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.

La Policía ha incuatado ya trece millones de euros a la macrooperación policial contra las mafias chinos de blanqueo liderada por chinos afincados en España que fue desarticulada este martes en el marco de la operación 'Chequian-Emperador' en la que el número de detenidos asciende a 83 personas, entre ellas, 17 españoles y 53 de nacionalidad china.

Así lo han explicado este miércoles en rueda de prensa el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, y el Comisario General de Policía Judicial, José García Losada, quienes han precisado que las cantidades económicas incautadas consisten en 10 millones de euros en metálico y otros tres en el marco de la operación que, según han dicho, continúa abierta.

En cuanto al número de detenidos, asciende ya a 83 de los cuales 17 son españoles, 53 de nacionalidad china y ocho de otras nacionalidades. Uno de ellos ha sido arrestado en Alemania. Además se han practicado 108 registros que todavía continúan un día después del inicio del operativo ya que este miércoles se están realizando otros seis. También se han realizado 122 embargos de personas físicas y 235 de personas jurídicas.

La policía cree que el presunto líder del entramado mafioso es Gao Ping, un ciudadano chino de 45 años dedicado a la importación. Su empresa abastecía a más de 4.000 bazares de toda España. Pretendía convertirse en un 'puente' entre España y China con negocios relacionados con el arte.

El dinero, a las arcas del Estado
García Losada ha apuntado a que este inspector declarará este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional al igual que el guardia civil presuntamente implicado también en la trama de blanqueo. El Comisario General de la Policía Judicial ha explicado que el dinero en metálico incautado se destinará a "las arcas del Estado" a un depósito judicial hasta que termine el procedimiento y se celebre el juicio.

Los responsables no han querido ofrecer detalles sobre los españoles implicados, pero han explicado que "esa gente tiene dinero en el extranjero, que es un dinero opaco para las autoridades españolas. Necesitan dinero en metálico en España y esta organización les facilitaba el dinero y el español de turno hacia una transferencia a las cuentas de la trama en China". 

Cosidó ha llegado a calificar esta operación denominada 'Chequian-Emperador' como "la más importante operación realizada contra la delincuencia en España".

La Fiscalía pide fianzas de 40.000 a 60.000 euros para los primeros detenidos

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado fianzas de entre 40.000 y 60.000 euros para los primeros detenidos en el marco de la "operación Emperador", a los que ya ha interrogado el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, han informado fuentes jurídicas. Las mismas fuentes han apuntado que el juez ya ha tomado declaración a cuatro de los dieciocho arrestados que han llegado custodiados por la tarde en tres furgones de la Policía.

Mientras tanto, varios letrados aguardan a las puertas de la sala de vistas a la espera de que sus clientes sean llamados a declarar ante el juez, que les está interrogando uno a uno antes de tomar una decisión sobre su puesta en libertad o su ingreso en prisión. Para uno de los españoles detenidos, un empleado de banca, que ya ha comparecido ante Andreu, Anticorrupción ha pedido una fianza de 60.000 euros como medida cautelar para eludir su ingreso en prisión.

Publicidad