85.013167

Publicidad

Coronavirus Madrid

La Policía Municipal de Madrid detecta un aumento de fiestas ilegales e interviene en 400 durante el puente de la Almudena

Las fiestas ilegales se han convertido en el 'refugio' de quienes no respetan la normativa para frenar el coronavirus. En Madrid los agentes han detectado un aumento en este tipo de eventos durante el puente de La Almudena.

Lejos de aumentar la responsabilidad, hay algunos ciudadanos que parecen no entender que el coronavirus sigue circulando y que son imprescindibles restricciones como las mascarillas y la distancia social para frenar la curva de contagios. En Madrid la policía municipal ha detectado un aumento en las fiestas ilegales en las que no se respetan esas normas.

Aumento de las fiestas ilegales en Madrid

La Policía Municipal de Madrid ha tenido que intervenir en más de 400 fiestas ilegales durante el puente de La Almudena. Supone un aumento en este tipo de reuniones ilegales con respecto a las 313 fiestas detectadas en el anterior puente de Todos los Santos.

La mayoría de las fiestas ilegales se celebraban en domicilios particulares o en locales en los que no se respetaban las restricciones en los horarios. Dentro, tampoco se mantenían los aforos ni se utilizaban las mascarillas obligatorias. Sólo en un local del barrio de La Latina los agentes localizaron a 86 personas e interpusieron 58 denuncias por incumplir las restricciones sanitarias.

Los agentes de la Policía Municipal de Madrid, como de otras ciudades, están realizando operativos especiales contra los botellones y ahora también atienden a las llamadas de ciudadanos que denuncian fiestas ilegales.

Cada comunidad autónoma ha establecido distintas restricciones para tratar de frenar la curva de contagios que sigue creciendo en esta segunda ola del coronavirus. Ya hay 50 millones de personas en el mundo contagiadas por el coronavirus.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.