Campaña antiabortista

Pontevedra retira de las calles una campaña antiabortista que califican de "asquerosa"

Los carteles forman parte de una campaña de la Asociación Católica de Propagandistas y su colocación ha levantado la polémica en las 33 ciudades españolas.

Pontevedra retira de las calles una campaña antiabortista que califican de "asquerosa"

Pontevedra retira de las calles una campaña antiabortista que califican de "asquerosa"Antena 3 Galicia

Publicidad

"Rezar frente a una clínica abortista está genial", éste es el mensaje que puede leerse en estos carteles colocados en varias ciudades de España. Entre ellas en Pontevedra o Vigo, donde ambos ayuntamientos han decidido retirarlos de los distintos puntos de sus centros urbanos donde habían sido instalados.

Forman parte de una campaña publicitaria de la Asociación Católica de Propagandistas y su colocación ha levantado la polémica en las 33 ciudades españolas en las que han aparecido en las marquesinas de los autobuses.

Se trata de una reacción a la reforma de la Ley del Aborto que prepara el Gobierno, y si la intención era llamar la atención, lo han conseguido. Eso sí, parece que la campaña no durará mucho, al menos en algunos lugares como Pontevedra donde la retirada estaba prevista para este mismo martes después de que desde el gobierno local se calificase la campaña como "asquerosa" e impropia de un ayuntamiento "feminista como es éste".

La portavoz del gobierno local, Anabel Gulías, explicaba en las últimas horas que ya habían hablado con la empresa concesionaria para su "retirada inmediata". Algo que celebran desde el colectivo feminista de la ciudad desde donde aseguran que el derecho al aborto ha costado años de lucha y que no se puede permitir la presión sobre las mujeres que tienen el derecho a hacer con su cuerpo lo que quieran. Algunos de estos anuncios han aparecido ya tachados o pintados con proclamas feministas en señal de repulsa.

En Vigo tanto el Bloque Nacionalista Galego como Marea de Vigo han denunciado su presencia y han solicitado formalmente su retirada por tratarse de una "propagación del acoso a los derechos de las mujeres".

La campaña se extiende por más de una treintena de ciudades de toda España y la propia Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha tachado los anuncios que de "perversos" y "acosadores".

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento