Publicidad

violencia de género

¿Por qué el caso de Dana Leonte es diferente del resto de víctimas de violencia de género?

Un juzgado de violencia de género de Vélez-Málaga instruye desde el martes el caso de la desaparición y asesinato de Dana Leonte y el observatorio de violencia de género contabiliza a Dana ya como la víctima 46 de 2019. Su pareja está en prisión desde el domingo y en todo momento se ha negado a declarar. Hay algunos aspectos que hacen diferente este caso a otros de víctimas de violencia de género.

El caso de la desaparición y asesinato de Dana Leonte se investiga como un caso de violencia de género a pesar de que no ha aparecido el cuerpo, tan sólo el hueso del fémur, en una zona próxima a la vivienda donde vivía con su pareja en Arenas, en Málaga. Sergio Ruiz está desde el domingo pasado en prisión acusado del asesinato y desaparición de la joven de 31 años a la que se vio por última vez el pasado 12 de junio.

La Delegación para la Violencia de Género ha confirmado hoy que se trata de la última víctima, la víctima 46, de lo que llevamos de año y ya son cinco mujeres asesinadas más que en el mismo periodo del año anterior.

"Confirmación del caso relativo a la mujer de 31 años desaparecida el pasado 12 junio en la provincia de Málaga y cuyos restos han sido hallados e identificados recientemente. La víctima, asesinada presuntamente por su pareja sentimental, tenía una hija menor de edad y no constan denuncias previas por violencia de género", indica el Gobierno en el documento actualizado.

Este caso es diferente al de otros casos de violencia de género porque no hay cadáver, ni confesión del detenido. El auto de ingreso en prisión considera que hay pruebas suficientes para enviar a la pareja de Dana a la cárcel. En los registros de la casa encontraron un bate de béisbol con un pelo de la desaparecida y restos de sangre en varias zonas de la vivienda, en las escaleras de la casa, en un edredón, una almohada y en la ropa del detenido.

Según se desprende del auto, el asesinato habría ocurrido en la vivienda aunque aún está por determinar cuándo y dónde. El juez que ordenó el ingreso en prisión también cree que Sergio Ruiz intentó deshacerse del cuerpo.

Pruebas inconsistentes para el abogado del acusado que esta misma tarde ha anunciado su intención de pedir la libertad de Sergio Ruiz y recurrir el auto de ingreso en prisión , "no existe prueba indiciaria alguna" contra él, asegura el letrado.

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento