Publicidad

UNA PRÁCTICA HABITUAL Y PROBLEMÁTICA

¿Puedo negarme a que me echen del avión debido al 'overbooking'?

Es una práctica habitual que sucede cuando las compañías venden más billetes que plazas disponibles. El objetivo es que el avión vaya lleno, ya que a última hora siempre suele fallar alguna persona. Sin embargo, el problema llega cuando acuden todos los pasajeros.

Cuando hay 'overbooking' y algún pasajero tiene que quedarse en tierra, primero se pregunta si hay voluntarios y a cambio se les da una compensación económica. Si nadie accede, la aerolínea los elegirá al azar.

Pero ¿con qué criterio se elige a un pasajero y no a otro? No hay normas escritas, y entonces es cuando aparecen los problemas porque los pasajeros elegidos no pueden negarse a abandonar el avión y si lo hacen será la Policía la que se encargará de poner orden.

El 'overbooking' es legal, pero se tiene que indemnizar al pasajero perjudicado. La compensación oscila entre los 250 y los 600 euros. La cifra definitiva depende de lo lejos que esté nuestro destino.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.