82.005167

Publicidad

Coronavirus

Así son los ultracongeladores en los que España podrá almacenar hasta 30 millones de vacunas contra el coronavirus

La vacuna Pfizer contra el coronavirus ha devuelto la esperanza al mundo entero. Sin embargo, al problema de logística se une el de la desconfianza de un sector de la población, que asegura que no se la pondrá.

La noticia saltaba como un rayo de esperanza en todo el mundo cuando aseguraban que la vacuna Pfizer tenía una eficacia del 90% en pacientes con coronavirus. Sin embargo, cada vacuna tiene su complicación y no todos los ciudadanos se fían.

La vacuna Pfizer necesita ser conservada a menos 60 grados de temperatura, algo que dificulta su almacenamiento. Antena 3 Noticias ha estado en uno de los laboratorios españoles que podrían encargarse de su almacenaje, en concreto una empresa situada en Guipúzcoa que es la única de España que tiene ultracongeladores con temperaturas de hasta 85 grados bajo cero.

Allí se pueden guardar muestras biológicas como tejido o sangre. Hasta diez millones de dosis de la vacuna podría ser almacenada en este laboratorio. Pero además de los problemas logísticos, existe otro igual o más importante, el de la confianza.

Son muchos los ciudadanos que aseguran que no se fían y por tanto, no se pondrían la vacuna contra el coronavirus. "Vitamina y mucho agua", dice uno de ellos. Otros en cambio depositan toda su confianza en la ciencia y en el personal sanitario y esperan con impaciencia la llegada de la vacuna.

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.