Coronavirus

La posibilidad de sufrir un episodio grave tras la vacuna del coronavirus es del 0,00069%, según la AEMPS

La AEMPS asegura que la posibilidad de sufrir efectos adversos con la vacuna anticovid es del 0,00069%.

Publicidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) estima que la posibilidad de sufrir un episodio grave tras la inoculación del suero anticovid es del 0,00069%. En España hay 38.264.820 personas que han recibido la pauta completa, es decir, el 90,7% de la población mayor de 12 años. Además, otras 39.080.436 tienen al menos una dosis, un 92,6% de la población total.

A pesar de estos datos todavía hay quienes ponen en duda la eficacia de los sueros anticovid. Varias organizaciones han convocado este jueves manifestaciones frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), para protestar contra el certificado covid y la vacunación infantil contra el coronavirus.

Contra las vacunas y el pasaporte covid

Los manifestantes aseguran que "la implementación del pasaporte covid ha supuesto una vulneración flagrante de los derechos fundamentales que amparan a los ciudadanos españoles mientras que la inoculación indiscriminada se está llevando a cabo sin prescripción pediátrica ni un consentimiento debidamente informado".

Isabel es enfermera en un centro valenciano y explica que "la seguridad de un medicamento la da el tiempo". Al respecto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha reconocido que es "muy difícil de digerir que en una sociedad avanzada haya personas que actúen con esa virulencia contra la ciencia y contra la convivencia".

Al mismo tiempo, ha reivindicado la utilidad de las vacunas para salvar "millones y millones de vidas en la historia de la humanidad".

La EMA autoriza la pastilla anticovid de Pfizer

Hoy, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha autorizado el uso de Paxlovid, el fármaco antiviral de Pfizer para combatir la Covid-19. El respaldo de la EMA permitirá a la Unión Europea avanzar en la estrategia de inmunización frente a las formas más graves del virus, concretamente para "adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de que la enfermedad se vuelva grave".

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.