Ciudadanos con mascarillas en China

Publicidad

Coronavirus

¿Es posible poner en juego la privacidad de los ciudadanos para vencer al coronavirus?

China puso en marcha una aplicación donde se recopilaban los datos sanitarios de los ciudadanos y se les marcaba con un color depende su estado respecto al coronavirus.

China ha publicado este lunes que no ha habido ningún muerto por coronavirus en las últimas 24 horas. Un proceso al que han tardado cerca de tres meses tras ser el foco principal del Covid-19. Con más de 80.000 infectados y más de 3.000 muertos por coronavirus, China ya no es el país con más caso, ya que actualmente le superan países como Estados Unidos, Italia o España. Muchas personas se preguntan si se deben seguir los pasos del país asiático para acabar con la pandemia. Entre las medidas tomadas por China se encuentra la de recabar datos de movilidad y de salud de sus ciudadanos, sin ningún tipo de consentimiento. La aplicación 'código de saludo', que fue distribuida por plataformas como Aliplay y WeChat, se encarga de recopilarlos datos de salud de cada uno y asignarle un color a cada persona. A la persona se le pueden asignar tres colores: rojo, verde y amarillo. Un color que las autoridades pueden requerir en la calle o en accesos a centros comerciales o transporte público. Sobre si esto podría implantarse en países occidentales sería un reto logístico y un rechazo por gran parte de la sociedad. Hasta ahora, la Comisión Europea ya estaba recopilando datos anónimos de los movimientos de los teléfonos móviles para "analizar los patrones de movilidad, incluyendo el impacto de las medidas de confinamiento, la intensidad de los contactos y, por extensión, los riesgos de contaminación". La UE trabaja en ello con las operadoras. Un reto para la Unión Europea ya que ha trabajado en una legislación para proteger la privacidad de los ciudadanos, tal y como se ve en el Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor en 2019.

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.