Publicidad

UN CASO SEGUIDO EN TODO EL MUNDO

La prensa extranjera, muy pendiente del trágico desenlace del rescate de Julen

Los medios internacionales han seguido todos los avances que se daban en Totalán desde que el pequeño Julen cayera al pozo. Medios de decenas de países han hecho guardia en Totalán para contar cada información que se tenía sobre el pequeño.

La búsqueda del pequeño Julen ha tenido en vilo a toda España, desde donde se ha seguido cada paso de su rescate durante los 13 agónicos días que ha durado.

Pero este caso también ha despertado el interés de medios de comunicación de muchos países, que han estado al pie de la noticia para contar el rescate del niño y su terrible desenlace.

La periodista italiana Sara Scorpati cuenta que en su país todos los días hacen una conexión en directo para informar sobre lo que ocurre en Totalán.

Igual en Portugal, donde mucha gente pensaba a diario en Julen y estaba muy pendiente de los avances que se conseguían en esta localidad malagueña.

La periodista Cristina Giner, de Euronews, explica que al ser una televisión en diferentes lenguas europeas, están cubriendo toda la información porque incluso sus seguidores rusos y árabes estaban muy pendientes de la evolución del rescate.

"Un niño que cae en esas circunstancias y todo el movimiento y esfuerzo humano que se está invirtiendo en ello resuena en todas partes", indica una periodista de France Press.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.