75.007833

Publicidad

Coronavirus

Preocupa la situación en las residencias de ancianos en España tras detectarse importantes focos de coronavirus

La Fiscalía mantiene abiertas 228 investigaciones judiciales por la vía penal por la gestión durante la pandemia de coronavirus.

El coronavirus sigue golpeando las residencias de mayores. Actualmente hay un total de 228 investigaciones judiciales abiertas, por la vía penal, en toda España, en consecuencia a la gestión de los centros durante la pandemia del coronavirus.

En Alicante, un centro de mayores de Villajoiosa ha tenido que ser intervenido por el gobierno regional. Se han detectado 46 positivos por COVID-19, 9 trabajadores y 37 ancianos, dos de ellos hospitalizados aunque no en estado grave.

El primer caso de esta residencia de Alicante se detectó la semana pasada, después de realizar pruebas PCR a todos los internos y trabajadores. Las personas que han dado positivo por coronavirus se encuentran aisladas.

También hay un foco importante de coronavirus en Gondomar (Pontevedra), tras detectarse 104 positivos localizados tras un cribado en la residencia. Han contratado a una empresa para desinfectar el recinto.

En esta residencia pontevedresa se habían detectado ya 22 casos de coronavirus entre sus residentes, así como un empleado afectado, según figuraba en el parte de este miércoles, con datos recogidos hasta el martes.

En Riosol de Monzón, en Huesca, hay una residencia con 21 fallecidos. El brote de coronavirus de este centro ha afectado a 122 de sus 130 usuarios. El concejal de Asuntos Sociales del consistorio montisonense y presidente del patronato de la Riosol, Salvador Sarrado, ha explicado que los que son asintomáticos o tienen síntomas leves "están bien", mientras que los más graves se han trasladado al Hospital de Barbastro.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.