Coronavirus

La presión en los hospitales se reduce notablemente gracias a la vacuna contra el COVID-19

Según los datos del Ministerio de Sanidad, un inmunizado tiene 15 veces menos posibilidades de acabar hospitalizado pese a contagiarse del covid.

Vacunas contra el coronavirus

Publicidad

¿Es menos perjudicial el COVID-19 para personas vacunadas? ¿Evitan la infección los diferentes sueros anticovid inoculados en nuestro país? Los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad hasta la fecha lo reflejan: sí, los efectos del coronavirus se reducen notablemente cuando se infecta una persona vacunada contra la enfermedad. Sin embargo, no se evita el coronavirus por el simple hecho de estar vacunado.

No obstante, han demostrado su seguridad y eficacia en la prevención del coronavirus moderado y/o grave, lo que ha reducido la tasa de hospitalizaciones e ingresos en UCI y la mortalidad por la enfermedad. Pese al importante aumento de contagios en los últimos días en España, situándose ya en riesgo extremo superando los 911 puntos en la incidencia acumulada, lo cierto es que la presión en los hospitales gracias a la vacuna la presión hospitalaria no aumenta al mismo ritmo que en el resto de olas.

Los vacunados más beneficiados

La mayor diferencia se observa en las personas de 60 a 79 años. En esta franja el riesgo de morir por covid es 18 veces menor para un vacunado que para el que no lo está. Un inmunizado tiene 15 veces menos posibilidades de acabar hospitalizado y el riesgo de contagiarse es más de 6 veces menor. Además, según estos datos del Ministerio, jóvenes y adolescentes reducen casi 9 veces el peligro de ingresar si también están vacunados.

Por este motivos, las autoridades siguen llamando a la vacunación. Hace unos días, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistía en "seguir yendo a vacunarse" y añadía que es "consciente del gran trabajo y esfuerzo que están haciendo todas y cada una de las autonomías" para intensificar las campañas de vacunación en esta sexta oleada.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.