Narcotráfico en Isla Cristina
Un presunto 'petaquero' se burla de los agentes desde su embarcación en Isla Cristina
“Yo voy con mi abogado mañana y me coméis el nabo allí en el cuartel” gritó desde el agua a los miembros de la Guardia Civil que pretendían identificar al individuo. Desde la AUGC denuncian que la impunidad de estos delincuentes va en aumento.

Publicidad
Un nuevo video pone de manifiesto la falta de respeto hacía la autoridad que muestran los que se dedican al narcotráfico en nuestro país. En este caso, el protagonista de la grabación es un presunto “petaquero”, nombre que reciben los que surten de combustible a las narcolanchas. Desde una pequeña embarcación de remos se dirige a los agentes con actitud de burla, desobedeciendo las órdenes y negándose a acercarse a la orilla, tal y como le indica la Guardia Civil.
Ha ocurrido este fin de semana en Isla Cristina, Huelva. El “petaquero” al que instan para su identificación, sabe que le están grabado algunos testigos desde la orilla y en lugar de colaborar, lanzó insultos y comentarios desafiantes contra los agentes. “Yo voy con mi abogado mañana y me coméis el nabo allí en el cuartel” les espetó. Quienes graban le ríen la gracia.
El video que circula por redes refleja la creciente sensación de impunidad con la que operan los narcotraficantes en la región, una situación que asociaciones policiales y de la Guardia Civil llevan tiempo denunciando. Lucas Juan Lavilla es secretario provincial de la Asociación Unificada de la Guardia Civil en Huelva, “este video no viene nada más que a reflejar una situación que se está dando cada vez más a menudo, que es la falta de respeto a los agentes de la autoridad” valora a Antena3 Noticias.
Se beneficia a los que no respetan la ley
Para Lavilla esta falta de respecto se debe “a las continuas modificaciones a favor de los delincuentes y de las personas que no respetan la ley”. En este sentido, el secretario provincia de AUGC Huelva explica que, por ejemplo, “la presunción de veracidad del agente de la autoridad en los juicios, en una denuncia administrativa contra la ley de seguridad ciudadana, contra una alteración del orden público, están cada vez siendo menos perseguidas y eso provoca una situación de impunidad del delincuente hacia el Guardia Civil que cada vez tiene menos herramientas para trabajar, y por lo tanto, menos herramientas para combatir la delincuencia”.
La AUGC critica el discurso del Gobierno, “dicen que ponen cada vez más medios, que la cosa está cada vez mejor, que tenemos acorralado al narcotraficante, a la delincuencia, cuando sabemos que es mentira. Se sacan delincuentes a la calle, cada vez hay más laxitud en el código penal y en su aplicación por parte de la justicia, por imposiciones políticas, y al final los que pagan el pato son los ciudadanos, a través de los policías y de los guardias civiles” denuncia.
“Los guardias civiles en este video lo único que intentan es hacer su trabajo, esa persona que les está faltando el respeto, que les está amenazando con su abogado, lo único que sabe son las reacciones judiciales que va a tener después, que administrativamente ya les da exactamente igual, faltar el respeto a una autoridad o no” admite.
“Los guardias civiles y los policías estamos viendo que a este gobierno no les importamos mucho, porque no cumplen ninguna de las palabras dadas, ni acuerdos firmados” concluye.
El 'petaqueo', un negocio muy rentable
En el mundo del narcotráfico, los “petaqueros” desempeñan un papel clave en la logística de las organizaciones criminales. Su labor consiste en abastecer de combustible a las narcolanchas que transportan droga desde Marruecos hasta las costas andaluzas. Aunque no siempre forman parte directa de los grupos que organizan los envíos, su participación resulta esencial para garantizar el éxito de estas operaciones ilícitas.
Pueden ganar mucho dinero y conlleva poco riesgo penal. En España el ‘petaqueo’, solo en el caso de que se supere el valor de 50.000 euros en bienes incautados, se sanciona con pena de prisión de uno a cinco años y multas que pueden multiplicarse hasta seis veces el valor de lo incautado. Por lo tanto, evitan superar esa cuantía en combustible.
Por ello, el Senado ha dado luz verde a una reforma del Código Penal que endurece las penas del "petaqueo" como delito, con condenas de hasta ocho años de prisión. La iniciativa también agrava las penas por tráfico de drogas y castiga con mayor dureza las embestidas de embarcaciones contra agentes de la autoridad. La propuesta pasa ahora al Congreso, donde se decidirá su tramitación final.
Otro episodio de "chulería"
Precisamente, cuando estaba a punto de cumplirse un año de la embestida mortal en Barbate, un equipo del programa Espejo Público de Antena3 pudo grabar como una narcolancha se refugiaba del temporal en esas mismas aguas del puerto en las que dos agentes de la Guardia Civil perdieron la vida. Uno de los tripulantes de la semirrígida, lejos de alertarse por la presencia de una patrulla de la Guardia Civil, les hizo un saludo militar a los agentes mofándose de ellos. Otro episodio de chulería.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad