Carrera de espermatozoides

Primera "carrera de espermatozoides" del mundo: se ha celebrado en Los Ángeles y ha sido retrasmitida en directo

Un grupo de jóvenes ha organizado la primera carrera de esperma, con el objetivo de convertir la salud en algo prioritario. Esta insólita y divertida competición fue retransmitida en directo para concienciar sobre el problema de fertilidad que afecta a los hombres.

Espermatozoides

EspermatozoidesAgencias

Publicidad

Los participantes de esta primera competición fueron dos estudiantes Tristan Milker, de 20 años, de la Universidad del Sur de California, y Asher Proeger, de 19, de la Universidad de California en Los Ángeles. Este insólito enfrentamiento se realizó en un circuito, que imitaba a la perfección el sistema reproductor femenino. Los espermatozoides tenían que demostrar quien era el más rápido, y quien lo lograba resultaba ser el que más salud tenía. La prueba fue retransmitida en directo, con cámaras de alta resolución rastreando cada movimiento microscópico y decenas de jóvenes que podían apostar a ver quién ganaba de estos dos deportistas del esperma. Finalmente se hizo con el premio Tristan Milker, de 20 años, que se coronó campeón ante 400 espectadores y ganó un trofeo dorado en forma de espermatozoide y 10.000 dólares.

¿Cómo se gestó la idea?

Eric, de SpermRacingHQ, uno de los organizadores, lo que pretendían con esta iniciativa es hacer que la fertilidad masculina sea algo de lo que la gente realmente quiera hablar, seguir y mejorar. Y que mejor manera que con una carrera tan disparatada como divertida de la que todo el mundo va a hablar. Según él ¨lo estamos convirtiendo en un espectáculo. Piense en conferencias de prensa, pesajes, carreras transmitidas en vivo con comentarios jugada por jugada y, por supuesto, la pista de carreras más pequeña del mundo.¨

Fertilidad masculina

Durante mucho tiempo se ha relacionado los problemas de fertilidad a la mujer, pero un estudio reciente del IVI `Actitudes hacia la fertilidad masculina', muestra el comportamiento y percepción de los hombres entre 30-50 años respecto al impacto del factor masculino en la fertilidad. Los problemas pueden venir por un tema fisiológico, hormonal o bien de estilo de vida, el que está más en la mano del propio hombre controlar. Tener sobrepeso, ciertos medicamentos o el consumo de tabaco, alcohol y otras substancias pueden tener un efecto negativo en la cantidad y la calidad de los espermatozoides que se pueden encontrar en una muestra de semen.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad