Bebés

Los primeros virus en bebés producen cambios en el sistema inmunológico marcando las enfermedades posteriores

Se trata de una investigación que se ha publicado en la revista Nature Microbiology.

Una madre y su bebé

Una madre y su bebéPixabay

Publicidad

La revista Nature Microbiology ha publicado un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo y el Centro Médico de la Universidad de Utrecht del que se extrae la conclusión que los primeros virus en la vida de una persona marcarán el resto de infecciones que se contraerán a lo largo de la vida de una persona.

En esta investigación se han examinado muestras de mucosa que se han obtenido del interior de la nariz de 114 bebés en diferentes etapas de su vida en un estudio que ha tenido una duración de seis años.

Los virus se relacionan con el sistema inmunológico

Lo que los expertos han podido descubrir gracias a esta investigación es que los virus se relacionan e interactúan con el sistema inmunológico y los microbiomas del organismo de los bebés recién nacidos afectando a las infecciones que vienen después.

Las infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias, al ser las que provocan la muerte del 15% de los niños menores de cinco años en todo el mundo, han sido en las que los expertos han puesto el foco especialmente.

Tras analizar las muestras de mucosas obtenidas de los bebés, los investigadores encontraron una infección viral desarrollada sin síntomas en los primeros días de vida de los niños a a partir de la cual pueden concluir que los bebés desarrollan cambios en los genes del sistema inmunitario como respuesta a los primeros virus de su organismo.

De esta manera, los expertos concluyen que la actividad genética que produce la primera infección en la vida de un bebé ocasiona una susceptibilidad a las infecciones futuras. Es decir, las primeras infecciones en la vida de una persona pueden influir en el resto de enfermedades, sobre todo respiratorias, a lo largo de la vida de una persona.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.