Restricciones por coronavirus

Prohibida la venta de alcohol en Murcia entre las 22:00 y las 06:00 horas

El Comité Covid ha decidido poner en práctica esta medida como prevención ante los contagios por coronavirus pero ha descartado aplicar el toque de queda de madrugada.

Imagen de una copa de vino

Imagen de una copa de vinoAntena 3 Noticias

Publicidad

El Comité Covid prohíbe la venta de alcohol entre las 22:00 y las 6:00 horas en la Región de Murcia. Por el momento, las autoridades murcianas han descartado aplicar el toque de queda de madrugada al apreciar una estabilización de los contagios por coronavirus. Aún así la incidencia acumulada en diferentes localidades murcianas sigue aumentando.

Prohibida la venta de alcohol por la noche

El Gobierno de la Región de Murcia trata de frenar los casos de coronavirus en la comunidad, principalmente le medida pretende contener los contagios de Covid-19 entre los jóvenes que disfrutan de los botellones cada fin de semana.

La elevada incidencia del virus entre los más jóvenes ha llevado a las autoridades a prohibir la venta de bebidas alcohólicas entre las 22.00 y las 6.00 horas. Con esta decisión, que solo afecta a establecimientos y gasolineras pero no a restaurantes y locales de ocio nocturno, las autoridades pretenden atajar el problema de los botellones, uno de los principales focos de infección entre los jóvenes.

El Comité de Seguimiento Covid, en su reunión de hoy, ha decidido también descartar por el momento el toque de queda entre la 01:00 y las 06:00 horas. La restricción se ha sometido a debate a petición de los técnicos de Salud Pública, pero se ha descartado al apreciar una normalización de los casos en las últimas jornadas.

Otras comunidades autónomas como Baleares y Valencia ya han puesto en práctica esta medida, adelantar el horario de venta de alcohol para evitar los botellones nocturnos entre los más jóvenes para frenar el avance de los contagios por coronavirus Covid-19.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.