Derrumbe

Prohibido el tráfico pesado tras hundirse el pilar del puente de Piñeira de Monforte

La columna se ha desplazado en la parte superior y ha quedado prácticamente sin contacto con la plataforma principal.

El pilar del puente hundido

El pilar del puente hundidoAntena 3 Galicia

Publicidad

Alegando motivos de seguridad el alcalde de Monforte, en Lugo, se ha visto obligado a prohibir el tráfico pesado por el puente de Piñeira, en las proximidades del casco urbano de la localidad. Toca ahora estudiar qué es lo que ha ocurrido para que uno de los pilares de la estructura, que sirve de apoyo para el puente que cruza el río Cabe, se haya desplazado y quede ahora sin prácticamente contacto con la parte superior.

Así, en un comunicado, el regidor, José Tomé, explica que "procedemos de forma inmediata a la tramitación de emergencia de las obras de consolidación", que se ejecutará por parte de la empresa Extraco.

Las quejas por el mal estado del puente no son nuevas, dos décadas llevan los vecinos de la zona alertando del peligro. Los pilares se van hundiendo y la estructura peligra. Por ello, y a lo largo de las próximas semanas, se ha optado por la suspensión del tráfico pesado, que deberá utilizar vías alternativas, y por el estudio pormenorizado de la remodelación íntegra del puente.

Desplome de un viaducto en obras de la A-6 a la entrada de Galicia

Hace unas semanas de derrumbó además parte de un viaducto en obras de la Autovía del Noroeste (A-6), entre León y Pedrafita (Lugo), que obligó a desviar el tráfico por la carretera nacional. El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil confirmó que no hubo heridos ni afectó a la circulación, puesto que ese puente ya estaba en obras.

Publicidad

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.