Marcello Volpe, el joven italiano desaparecido en Palermo hace cinco años y localizado en Madrid

Publicidad

SEGÚN INFORMAN FUENTES POLICIALES

Una prueba de ADN descarta que el joven hallado en Madrid sea el italiano desaparecido

En un principio se sospechó que el joven localizado en un parque de la localidad podría ser el joven italiano de 26 años Marcello Volpe, un ciudadano de Palermo que llevaba casi seis años desaparecido. Pero las pruebas de ADN a él mismo y a la madre del desaparecido han dado negativas.

Las pruebas de ADN practicadas al joven hallado en Torrejón de Ardoz y a la madre del italiano desaparecido en 2011 ha dado negativa, según han informado fuentes policiales. En un principio se sospechó que el joven localizado en un parque de la localidad podría ser el joven italiano de 26 años Marcello Volpe, un ciudadano de Palermo que llevaba casi seis años desaparecido.

La Policía, tras varias pesquisas, contactó con la madre de Marcello y le envió unas fotos del joven, que fue hallado descalzo, desaliñado y con aspecto de vagabundo. Pese a ese aspecto, la mujer reconoció sin lugar a dudas a su hijo por una cicatriz en la muñeca derecha y decidió volar a Madrid.

Además, el joven que desapareció sufre autismo y el hallado en Torrejón no quiere hablar, solo escribe algunas frases incoherentes y no ha aportado nada que permita identificarle. Ya en España, la mujer tuvo dudas y la Policía decidió practicar la prueba de ADN presencial, que es más rápida y que ha tenido toda la noche a los agentes de la Comisaría General de Policía Científica trabajando en ella, pero ha dado negativa.

Tras ello, las fuerzas de seguridad van a acometer más gestiones con el fin de identificarle, ya que de momento tampoco se ha podido hacer a través de la huella.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.