Publicidad

ESPAÑA DESPOBLADA

El pueblo segoviano de Adrados pone todas sus esperanzas en un proyecto de viñedos que requerirá de 800.000 euros

Los vecinos llevan años viendo cómo el pueblo se está quedando despoblado y esta iniciativa generará 50 puestos de trabajos directos y atraerá a gente joven con hijos. Sin embargo, les hace falta financiación para recuperar las viñas centenarias de esa zona.

En Adrados, en Segovia, buscaron por todas partes una solución y la encontraron en la tierra. Así, reactivar las viñas podría ser una solución para el pueblo, como explica Segio Muñoz, impulsar del proyecto Adrados, que podría generar más de 50 empleos.

"El capital humano es gente que tenga hijos de entre cero a seis años y que se vengan a vivir al pueblo", explica Muñoz, puesto que se está quedando vacío.

Los pocos vecinos que quedan se muestran ilusionados porque haya gente joven que vaya hasta allí a trabajar y les gustaría que hubiera una escuela y más trabajo para poder repoblar la localidad.

Sin embargo, para poner en marcha las 20 hectáreas les hace falta financiación, lo que costará 800.000 euros.

No obstante, los que todavía viven en Adrados recuerdan cómo era el pueblo antes y guardan todas las esperanzas en el terreno que, hasta ahora, estaba en el olvido.

También te puede interesar...

La Pueblanueva (Toledo)

NUEVAherrero

Villanueva de Alcorón (Guadalajara)

NUEVAsinfarmacia

Portalrubio de Guadamejud (Cuenca)

Portalrubio de Guadamejud: el pueblo de los vecinos invisibles

Yernes y Tameza (Asturias)

La España despoblada: ¿Tu pueblo se ha quedado vacío? Cuéntanoslo en nuestras redes sociales

Alarcón (Cuenca)

Cuenca sufre una escasa venta de lentejas que puede producir el despoblamiento de la ciudad

Villalbarba (Valladolid)

NUEVAbar

Talavera de la Reina (Toledo)

Talavera de la Reina

Valderrebollo (Guadalajara)

Valderrebollo: una piscifactoría para volver a atraer población

Yebes (Guadalajara)

Yebes, un pueblo de tan solo 300 vecinos que en diez años se convierte en una pequeña ciudad con 4.000 habitantes

Villaseca de Henares (Guadalajara)

La propuesta de Villaseca de Henares para atraer de nuevo población: bajar los impuestos a los agricultores,

Villalán de Campos (Valladolid)

NUEVAtorreiglesia

Serranía Celtibérica o 'Laponia del Sur' (diez provincias y cinco comunidades autónomas)

NUEVALaponia

Hita (Guadalajara)

Hita, uno de los pueblos más bonitos de España que no se libra de la despoblación

Luzaga (Guadalajara)

Luzaga

Fermoselle (Zamora)

La historia de tres emprendedores que dejaron la vida en la ciudad para cumplir sus sueños en Fermoselle

¿Conoces algún pueblo vacío? Envíanos fotos y vídeos a través de las redes sociales con el hashtag #PueblosVacíosA3N.

Mónica

Publicidad