Cambio horario

¿Por qué el cambio de hora puede encarecer tu factura de la luz?

El 95% de los españoles están en contra del cambio horario. En teoría se le atrubuye un ahorro a este cambio, sin embargo hay quien dice que el cambio va a hacer que suba el consumo de luz en los tramos en que es más cara.

Publicidad

Esta madrugada, los relojes se atrasan para adaptarse al horario de invierno. Desde la década de los años 70 que se puso en marcha, el cambio horario ha sido fuente de debate. Hace 3 años, Bruselas preguntó a los ciudadanos. Un 84% de los europeos están en contra de que se cambie la hora, pero en los españoles, sube hasta el 95%. Siempre se ha alegado el ahorro, que se cifra en un 5%, unos 300 millones de euros. Pero ahora hay quien dice que el cambio va a hacer que suba el consumo de luz en los tramos en que es más cara.

Fátima es madre en una familia numerosa, normalmente en casa son 7 personas. Reconocen que ya no saben qué truco más utilizar para reducir la factura de la luz. No usan el robot de cocina, ni el horno, el lavavajillas es todo un lujo. En el próximo recibo de la luz ya sabe que van a pagar 40 euros porque consumirán más luz en los tramos en que es más cara. La familia Sánchez Naranjo reconoce que no salen las cuentas y ve más desventajas con el cambio de horario.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha desplomado este sábado un 29% hasta los 124,53 euros el magavatio hora. Se trata de su valor más bajo en los últimos dos meses tras caer más de 100 euros MWh desde que comenzó la semana. Este sábado es el segundo más bajo que se registra durante los meses de septiembre y octubre, solo por encima de los 116 euros el megavatio hora del pasado 3 de octubre.

Consejos para evitar un consumo elevado

Selectra aconseja a todos los consumidores revisar cada día el precio de la electricidad, mantener la vivienda a una temperatura adecuada y examinar y limpiar de forma periódica radiadores, calderas y estufas para evitar un consumo elevado.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.