Robos

¿Por qué dejar el portátil en el maletero del coche no es buena idea? Así los localizan y roban los ladrones

Los portátiles son uno de los objetos más codiciados por los ladrones. Las técnicas llegan ya a localizarlos dentro de los coches.

Un ordenador portátil

Un ordenador portátilPixabay

Publicidad

La tecnología siempre está en el punto de mira de los ladrones. No son pocos los robos al día de móviles, tablets y también en ordenadores. Estos se suelen producir frecuentemente por descuidos en terrazas o en el transporte público. Pero incluso sitios que podríamos considerar seguros como el maletero del coche no lo son.

Dejar el portátil en el maletero es una práctica habitual, especialmente entre aquellas personas que apenas pasan por casa en todo el día y lo necesitan para trabajar. Es un lugar aparentemente seguro, no se ve el contenido y está cerrado. Pero lo cierto es que los ladrones tienen técnicas para localizarlos.

Así roban los portátiles

¿Cómo lo hacen? Los propios 'cacos' también se sirven de sus instrumentos tecnológicos para localizar objetos de valor. No son herramientas complejas sino que utilizan aplicaciones tan básicas como las señales de wifi.

Los portátiles emiten una señal cuando tienen el cuando el bluetooth está activado. Gracias a estas herramientas los móviles pueden emparejarse o se puede habilitar la función de 'encontrar' que ya tienen los sistemas operativos Android y IOs.

Otras de las opciones que utilizan los ladrones son las baterías de litio, que acercándolas a los maleteros de los coches pueden detectar si hay portátiles o cualquier otro elemento tecnológico. Cuando detectan un objeto de valor proceden a la sustracción rápida.

Para evitarlo, se pueden utilizar elementos de carbono o candados para asegurar los objetos de valor. No obstante, las recomendaciones son no dejar ningún portátil, móvil o la tablet en el coche. En caso de que haya que hacerlo, que sean tiempos breves y dejarlos bien escondidos. Además, siempre hay que utilizar contraseñas para que sea más difícil desbloquearlos en caso de robo.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.