Estado de alarma

Qué día y a qué hora termina el estado de alarma en España

El estado de alarma en España finaliza el día 9 de mayo. Consulta a continuación la hora y cómo quedan las medidas en las comunidades para frenar la pandemia.

¿Cuándo acaba el estado de alarma por coronavirus, la noche del sábado o del domingo?

¿Cuándo acaba el estado de alarma por coronavirus, la noche del sábado o del domingo?Antena 3 Noticias

Publicidad

El estado de alarma acaba a las 00:00 horas del 9 de mayo de 2021, es decir, termina en la medianoche del sábado 8 al domingo 9 de mayo, después de que el Gobierno aprobara el pasado 3 de noviembre un prórroga de seis meses como medida para contener la pandemia de coronavirus en España.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, anunció a principios del mes de abril que no tenía intenciones de extender el estado de alarma más allá del 9 de mayo, por lo que finalmente, decae este domingo.

"Queremos que el 9 de mayo sea el punto final al Estado de Alarma y para eso trabajamos", afirmaba el presidente en el Palacio de la Moncloa.

Durante el periodo en el que ha estado vigente el estado de alarma se ha limitado la movilidad entre comunidades, también la movilidad nocturna o toque de queda, salvo excepciones debidamente justificadas.

También se ha limitado las reuniones sociales en espacios públicos y privados, los aforos en iglesias y celebraciones y en ocasiones se ha cerrado la hostelería.

¿Qué sucederá ahora?

Los gobiernos autonómicos, una vez que finalice el estado de alarma, no podrán decretar medidas que afecten a los derechos fundamentales, por lo que desaparece el toque de queda y los cierres perimetrales, que solo podrán ser autorizados por los tribunales.

Por ejemplo, en las Islas Baleares el Tribunal Superior de Justicia ha avalado la limitación de la movilidad nocturna, una vez que acabe el estado de alarma. País Vasco, Navarra, y la Comunidad Valenciana están planteándoselo.

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.