91.818667

Publicidad

Coronavirus

¿Qué diferencia hay entre los test rápidos y las PCR que detectan los positivos por coronavirus?

Una de las mejores armas para frenar al coronavirus es conocer con exactitud la población contagiada. Los países que han hecho pruebas masivas logran mejores resultados. Hay dos fórmulas, las PCR habituales y los nuevos test rápidos que se están comprando a miles en todo el mundo. ¿En qué se diferencian?

Científicos de todo el mundo trabajan en la búsqueda de una vacuna eficaz contra el coronavirus. Otros intentan lograr un antiviral eficaz y mientras unos y otros trabajan toca luchar contra la pandemia.

Una de las mejores armas para frenar a este coronavirus es conocer con exactitud la población contagiada. Los países que han hecho pruebas masivas logran mejores resultados.

Hay dos fórmulas, las PCR habituales y los nuevos test rápidos que se están comprando a miles en todo el mundo.

¿Qué son las PCR?

Las PCR, o pruebas de proteína C reactiva, son una técnica de diagnóstico habitualmente utilizada en los laboratorios de microbiología que permite detectar los ácidos nucleicos de microorganismos. Se detecta la molécula de ARN, es decir el material genérico de los coronavirus.

Hace falta muestra respiratoria. En dos o tres horas se pueden saber los resultados..

¿Qué son los test rápidos de coronavirus?

Los nuevos test de detección rápida que han surgido a raiz de la pandemia del coronavirus permiten descubrir positivos siguiendo un camino distinto al de las PCR. Detectan si el organismo del paciente está generando anticuerpos de forma rápida frente al virus. Algunos también pueden detectar determinadas proteínas del virus. Se pueden realizar en muestras de sangre.

Pueden tener diagnóstico en un periodo muy corto, entre 10 y 15 minutos. Eso les da ventaja como explican los investigadores del Centro Nacional de Microbiología Carlos III que describen paso a paso cómo se utilizan los test rápidos.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.