La edad a la que eres considerado viejo según un estudio

Publicidad

Encuesta

¿A qué edad eres oficialmente ‘viejo’?

Una encuesta realizada a 2.000 personas determinó la edad media a la que la gente se considera 'vieja'.

La inmortalidad, ese sueño inalcanzable hasta la fecha que ha sido objeto de conquista durante los años y las generaciones. Todos los intentos por acercarse a ella han fracasado, pero la ciencia sigue avanzando en la comprensión de la vejez, su némesis.

Pero, ¿cuándo nos hemos hecho mayores? Una encuesta recogida por 'New York Post' ha definido la edad a la que ya somos considerados 'viejos'.

Hoy en día sabemos cómo pasan los años por nuestro cuerpo y hemos estudiado, con bastante precisión, el deterioro físico, pero seguimos teniendo miedo a la madurez y a envejecer, y todo esto no basta para burlar a la muerte. Aunque cada vez la esperanza de vida es mayor.

Ahora, llegar a cumplir 100 años está dejando de ser algo extraordinario en muchos países, algo impensable un siglo atrás.

A pesar de que vivamos mucho tiempo, un reciente artículo afirma que ya eres oficialmente viejo a los 57 años. Una encuesta, recogida por el ‘New York Post’, realizada a 2.000 estadounidenses determinó que la edad media a la que la gente se considera vieja es antes de los 60.

Además, el estudio profundiza en las preocupaciones que estos tienen a medida que envejecen y descubrió que piensan en muchas más cosas que canas y arrugas:

- Salud general: 39%.

- Arrugas: 36%.

- Aumento de peso: 36%.

- Canas: 35%.

- Pérdida de cabello: 34%.

- No poder cuidarse: 34%.

- Manchas de edad: 34%.

- Ser visto como "viejo": 33%.

- Seguridad financiera: 33%.

- Perder la independencia: 19%.

Envejecer es inevitable como todos sabemos, por ello dos tercios de los encuestados dicen que están tomando medidas para ello.

El 74% de los encuestados afirman estar bien informados sobre cuándo deberían comenzar a hacerse pruebas médicas, de hecho, son conservadores en ese aspecto: creían que las pruebas de cáncer de mama deberían comenzar a los 36 años (en comparación con los 40 recomendados por la American Cancer Society); y que se deberían hacer la prueba de cáncer de colon a los 40 años (en comparación con los 45 recomendados por el SCA).

"Si bien la encuesta muestra que mucha gente sabe cuándo debe hacerse cada prueba, todavía hay una gran cantidad que no se hace la prueba tan a menudo como debería", señala el Dr. Robert Mordkin, director médico de LetsGetChecked.

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.