Publicidad

COMIENZA EL VERANO

¿Qué es y por qué se produce el solsticio de verano?

El verano comienza oficialmente, este viernes, a las 17:54 horas y durará aproximadamente 93 días y 15 horas.

Este viernes comienza oficialmente una de las estaciones más esperadas del año, el verano. Lo hará por la tarde, sobre las 17:54 horas, en la Península e Islas Baleares. Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, este año el verano durará 93 días y 15 horas.

Se conoce como 'solsticio de verano' al momento en el que el Sol alcanza su mayor altitud con respecto al semieje del planeta. El día en que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación Norte (+23º 27') y durante varios días apenas cambia su altura máxima al mediodía; a esta circunstancia se le llama también solsticio ‘Sol quieto’. En este instante en el hemisferio sur se inicia el invierno.

El día del solsticio de verano corresponde al de más horas de luz del año, según establece el Observatorio Astronómico Nacional.

Desde el plano astronómico, se espera que el próximo 2 de julio se produzca un eclipse total, que se verá parcialmente en el sur del Pacífico y Suramérica. Además, en la noche del 16 al 17 de julio tendrá lugar un eclipse parcial de Luna que será visible en Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía, por lo que podrá verse en España.

Por lo general, el cambio de estaciones del año se debe a la inclinación del eje terrestre, pues afecta a la intensidad con la que los rayos inciden sobre el planeta.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.