Espeleología

Qué es la espeleología y qué pudo haberles pasado a los dos espeleólogos desaparecidos en la cueva de Cantabria

Los expertos confirman que se trata de una travesía "muy técnica, muy dura y muy larga".

Labores de rescate en Garma Ciega (Cantabria)

Publicidad

Los equipos de emergencia han hallado a los dos espeleólogos que desaparecieron hace unos días en la cueva de la Garma Ciega, en Soba (Cantabria). El gobierno de Cantabria ha confirmado que se encontraban ilesos en su interior. Las labores de búsquedas comenzaron el domingo por la tarde, con la entrada de un grupo de siete rescatistas. Una búsqueda que ha concluido y que se vio complementada con nuevas incursiones desde distintos puntos, y un rastreo por los alrededores del monte donde se encuentra la entrada.

¿Qué es la espeleología?

La espeleología se trata de la práctica centrada en el estudio y exploración de las cuevas y cavernas del subsuelo. Cabe tener en cuenta que se trata de un deporte de riesgo, que exige contar con conocimientos específicos sobre sus técnicas y el terreno, así como un equipo especializado, formado por cascos, cuerdas y arneses, entre otros.

De igual manera, resulta clave tener una buena condición física y habilidades técnicas, ya que las incursiones pueden llegar a ser muy exigentes. Este es el caso de la cueva de Garma Ciega. Según explica el jefe del puesto de mando avanzado, Miguel Gómez: "Es una travesía muy técnica, muy dura y muy larga". La travesía finalizada en la Sima del Sombrero, y su duración oscila entre las 18 y 20 horas.

El coordinador y técnico jefe, Javier Allende agrega: "Muchas veces hay que subir y bajar por cuerdas, son técnicas que cansan, que llevan su tiempo... sí que tiene dificultad". Allende precisa que recientemente se han instalado cuerdas en la cueva cántabra para facilitar el recorrido: "La gente va más, la hace ya viendo donde están las cuerdas, el pasamanos, por donde tienen que subir."

¿Qué podría haber pasado?

Se trata de un deporte complejo, no obstante la pareja contaba con experiencia en este campo. Se trata de un hombre y una mujer, Alfonso y Paloma, ambos naturales de Castilla-La Mancha y según confirma el jefe del puesto de mando avanzado, "pertenecen a un club y tienen experiencia".

Pese a haber sido localizados, aún se desconoce qué les ha podido pasar. Algunas de las hipótesis que barajaban expertos como Miguel Gómez, es que hayan calculado mal o que se hayan quedado sin luz. En estos casos, Gómez señala que lo indicado es "quedarte en el sitio y esperar".

Las autoridades también contemplaban el escenario de que la pareja hubiera logrado abandonar la cueva. En total había 59 efectivos desplegados por el terreno efectuando las labores de búsqueda. Entre estos se encontraba la Unidad Militar de Emergencia, Guardia Civil y Cruz Roja, entre otros.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad