Erupción volcán La Palma

¿Qué ocurrirá cuando la lava del volcán de La Palma que ha entrado en erupción llegue al mar?

Se estima que la lava del volcán de La Palma que este domingo entró en erupción llegue al mar esta tarde. ¿Qué ocurrirá entonces?

La lava del volcán de La Palma al llegar al mar

Publicidad

El volcán de La Palma ha emitido ya entre 6.000 y 9.000 toneladas de dióxido de azufre, los expertos han detectado 8 bocas alineadas en 2 fisuras que desprenden magma que a una velocidad aproximada de 700 metros la hora y una temperatura de 1.075º se dirige a la costa, pero ¿qué ocurre cuando esa lava llega al mar?

La erupción en La Palma comenzó a las 15:12 horas, hora insular, de este domingo y desde entonces los ríos de lava irán en su recorrido hasta el mar sepultando las comunicaciones terrestres, eléctricas y telefónicas y crearán una lluvia ácida. Lo esperaba es que la erupción se vaya apaciguando y dejen de surgir nuevas bocas, pero la lava continuará fluyendo hasta llegar al mar en la isla de La Palma y según ha anunciado Ángel Víctor Torres los primeros ríos de lava llegarán a la costa sobre las 20:00 horas de este lunes.

Se espera que lacolada de lava entre en el mar en la costa de Tazacorte, posiblemente en Playa Nueva, en Los Guirres.

Entonces se producirá un enorme choque térmico y es que se espera que una enorme cascada de lava caiga por un acantilado de unos 100 metros de altitud y los casi 1.100 grados de temperatura que alcanza el magma entrarán en contacto con agua a 23 grados. Esto provocará enormes nubes de vapor ácido ya que se calcula que el agua de mar continúe 35 gramos de sales por cada kilo y la sal esta compuesta por NaCI, cloruro sódico. Esta lluvia ácida puede provocar irritaciones de garganta y nariz aunque dejará imágenes espectaculares.

Además, la isla de La Palma crecerá tras esta erupción cuando la lava se ponga en superficie y enfríe formando parte de la propia isla. "Pero es que así es como se construyó la isla de La Palma y todas las Islas Canarias. Empezaron en la base del fondo oceánico con erupciones marinas que fueron creciendo y creciendo formando un edificio cada vez más grande hasta que asomaron por encima de la superficie del mar y se convirtieron en islas" explica Alicia Felpeto, vulcanólogo del Instituto Geográfico Nacional.

Felpeto también ofrece la parte positiva de la erupción del volcán de La Palma. "En el momento de la erupción siempre vemos la parte catastrófica, pero a largo plazo eso tiene grandes beneficios", y añade: "Crear territorio, si no hubiera erupciones volcánicas las Islas Canarias no existirían".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.