Tinder

Publicidad

Coronavirus

En qué provincias puedo quedar con mi ligue de Tinder en las fases 0 y 1 de desescalada

La fase 1 de la desescalada del coronavirus permite a la población salir en grupos con un máximo de 10 personas. Quedar con alguien de Tinder es posible, siempre y cuando se encuentre en la misma provincia o municipio.

  • La Comunidad de Madrid continúa íntegra en la fase 0
  • Tinder ha decidido sacar la función de videollamada

El coronavirus ha paralizado la vida, tal y como la conocíamos. Tras más de 50 días de confinamiento, comienza el plan de desescalada. La fase 1 llega a varias provincias donde se flexibiliza la movilidad.

Galicia, País Vasco, Extremadura, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta, Melilla y Baleares pasan íntegras a la fase 1. Mientras que en Castilla-La Mancha solo han pasado las provincias de Cuencia y Guadalajara. En Cataluña, Castilla y León y en la Comunidad Valenciana solo pasan unas zonas sanitarias. La Comunidad de Madrid se ha quedado íntegra en la fase 0.

La fase 1 de la desescalada del coronavirus permite una mayor sociabilización, máximo entre 10 personas. Ir a casa de un amigo, de una pareja o ir a tomar algo al bar se hace posible en esta fase.

Y quedar con un ligue de Tinder también es posible, siempre y cuando esté en la misma provincia de aquellas comunidades que han pasado a la fase 1. O en el mismo municipio y también se encuentre en la fase 1.

¿Y en la fase 0?

Pero para los que continúen en la fase 0 existen otras opciones. Quedar con alguien de Tinder o con alguien conocido no será posible, ya que solo se permite salir a pasear o a hacer deporte en las franjar horarias establecidas.

La plataforma se reinventa tras la llegada del coronavirus. Por ello, antes del verano ha decidido sacar la función de videollamadas en la propia aplicación. Y, junto a esta nueva opción, ha decidido sacar un trivial online para conseguir interactuar más con el usuario y pasar un rato divertido para llegar a un 'match'.

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.