157.013167

Publicidad

Coronavirus

¿Qué puedo hacer y que no esta Navidad con las restricciones del coronavirus?

Estas navidades las reuniones sociales estarán limitadas a diez personas y sin poder cambiar de domicilio.

Este año la Navidad va a ser un poco diferente. El coronavirus ha cambiado nuestra forma de relacionarlos y aquellas cenas multitudinarias de otros años tendrán que quedar atrás.

Se ha acordado el cierre perimetral de todas las comunidades entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Ese cierre será general excepto para las personas que necesiten desplazarse para visitar a familiares o allegados de otra región.

Los encuentros con familiares y allegados, es decir, reuniones de amigos, de compañeros de trabajo, las comidas y cenas navideñas de los días 24, 25 y 31 de diciembre y del 1 de enero no podrán superar el máximo de diez personas, salvo que se trate de convivientes.

¿Puedo reunirme con mi familia en una casa rural?

En teoría no, los desplazamientos autorizados son solo para acudir al domicilio familiar habitual, no a ningún otro alquilado.

¿Qué documento tengo que presentar para poder viajar?

Por ahora no se ha definido un justificante concreto. Siempre hay que llevar el DNI , pero el Gobierno apela a la responsabilidad de los ciudadanos.

¿Puedo viajar de vacaciones al extranjero?

En principio sí. Al menos en la Unión Europea no se han prohibido los viajes entre países, eso sí, se aconseja guardar cuarentena 7 semana antes de viajar y al regresar.

¿Qué pasarán con las reuniones el día de reyes?

Ese día decide cada comunidad, pero en principio se vuelve a los grupos de seis y el toque de queda habitual.

¿Qué multa me pueden poner si incumplo las normas?

Las multas son cuantiosas, van de los 100 euros a los 600.000 dependiendo de la gravedad y a cuánta gente afecte nuestra imprudencia.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.