85.013000

Publicidad

Coronavirus

¿Qué supone volver a la fase 2 de la desescalada del coronavirus en las comarcas de Aragón?

Son cuatro las comarcas aragonesas han retrocedido a la fase 2 de la desescalada, aunque ya no esté activo el estado de alarma. Para la economía y para la vida cotidiana de esas comarcas supone un paso atrás, volviendo a restricciones que creían superadas.

Las cuatro comarcas de Aragón que han regtrocedido a la fase 2 de desescaladadel coronavirus suman 165 casos confirmados, aunque desde la dirección general de Salud Pública del Gobierno autonómico siguen investigando posibles nuevos contagios.

En las comarcas del Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera, en la provincia de Huesca, el número de personas infectadas se eleva a 139, mientras que en la de Bajo Aragón-Caspe, en la provincia de Zaragoza, son 26.

Retroceder a la fase 2 supone para estas comarcas un paso atrás en la economía y en la vida cotidiana, ya que se ha vuelto a restricciones que creían superadas. Sus habitantes no podrán desplazarse a otras zonas sin justificación y vuelven los horarios.

Pero los que más lo van a notar son los negocios, ya que bares y restaurantes pierden otra vez la posibilidad de usar la barra. Solo se podrán ocupar un 40% de las mesas de dentro y la mitad en las terrazas.

Con este paso atrás, los comercios en general vuelven a ver limitada su capacidad al 40%. Y en las instalaciones deportivas, como gimnasios, se podrán usar los vestuarios, pero no las duchas, en ellos baja el aforo al 30% y regresa la cita previa.

Los hoteles también van a sufrir las consecuencias. Un gran paso atrás temporal que todos esperan dure lo menos posible.