Curiosidades

¿Por qué tenemos 2 apellidos los españoles?

Los dos apellidos en España son más que una simple convención: tienen un trasfondo histórico que se remonta a la Edad Media. Desde entonces, esta práctica ha evolucionado y se ha consolidado en nuestra sociedad, reflejando la identidad individual, la historia y la tradición de nuestro país.

Apellidos más comunes en Europa

Apellidos más comunes en Europanetcredit.com

Publicidad

El uso de apellidos para la identificación se remonta a la Edad Media, donde las comunidades necesitaban formas de distinguir a sus miembros. Sin embargo, fue en la España medieval donde esta práctica tomó forma y significado como una respuesta a la existencia de múltiples personas con el mismo nombre.

¿Por qué tenemos dos apellidos?

Para resolver este dilema, se idearon los apellidos, que servían para diferenciar a las personas y también ofrecían pistas sobre su origen geográfico, profesión, parentesco y otras características. Esta costumbre se consolidó durante los siglos XV y XVI, coincidiendo con un período de gran crecimiento demográfico y la necesidad de un registro más preciso.

En el año 1501, el cardenal Francisco Giménez de Cisneros instituyó la norma de que cada individuo recibiría el apellido de su padre. Sin embargo, fue más adelante cuando el uso de dos apellidos se popularizó entre la nobleza y la clase alta de Castilla. Esta práctica no solo servía para distinguir a las clases altas de las bajas, sino que también simbolizaba el reconocimiento de pertenecer a linajes respetables tanto paternos como maternos.

El uso de dos apellidos demostró ser beneficioso en muchos aspectos, ofreciendo un método más efectivo para la identificación individual, minimizando las confusiones y preservando la identidad de ambos progenitores. Además, facilitaba la construcción de árboles genealógicos precisos y ayudaba a evitar matrimonios entre parientes cercanos.

A pesar de su creciente integración en la sociedad española, no fue hasta 1871 que se oficializó el uso obligatorio de dos apellidos en España, con la creación del primer Código Civil español.

¿Puede cambiarse el orden de los apellidos?

En España, por norma general, el primer apellido suele corresponder al del padre, seguido del apellido materno. No obstante, a partir de una reforma legal implementada en el año 2017, se otorga a los progenitores la libertad de elegir el orden de los apellidos de sus hijos al momento del registro civil, lo que representa un cambio significativo en la tradición arraigada.

Esta modificación refleja una adaptación a las demandas sociales en constante evolución, donde se reconoce el derecho de los padres a tomar decisiones que reflejen mejor la identidad familiar y los valores personales.Además, al cumplir la mayoría de edad, los individuos pueden solicitar cambiar el orden de sus apellidossi así lo desean.

¿Tienen otros países la misma práctica?

Aunque el uso de dos apellidos es menos común en otros países, también se encuentra en lugares como Italia y Francia, donde las leyes han evolucionado para permitir su uso y variaciones en el orden.

Asimismo, existe en otros países de habla hispana como México, Argentina o Colombia. Sin embargo, cada país tiene sus propias variaciones en cuanto al uso y la regulación de los apellidos.

Publicidad