El Ingreso Mínimo Vital cubrirá a unas 2,3 millones de personas, pero en nuestro país hay 4,3 millones en situación de pobreza severa

Publicidad

Pobreza severa

Radiografía de la pobreza en España: Joven con hijos, nivel educativo medio o alto y con trabajo

El perfil de las personas en pobreza severa es de un núcleo familiar con hijos, cuyos padres tiene trabajo y un nivel educativo medio o alto.

Al menos 4,2 millones de personas en España se encuentran en pobreza severa. El perfil de estas personas es joven con hijos, con un nivel educativo medio o alto y con trabajo.

En el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, 'El paisaje del abandono', explican que "son personas que han hecho los deberes pero que permanecen atrapadas en unaestructura que no les permite desarrollarse".

La pobreza afecta más a las mujeres, un 51,2%, mientras que los hombres son un 48,8%. Por otra parte, el grupo de personas mayores en pobreza severa representa el 8,7 %.

Los hijos son un factor de riesgo

El informe se desprende que tener hijos es un importante factor de riesgo, pues el 38% de la población en pobreza severa son hogares formados por dos adultos con uno o más niños a cargo.

En cuanto al nivel de estudios, más de un 36% de las personas en pobreza severa en España han completado la segunda etapa de la educación secundaria o cuenta con estudios superiores, frente a un 32,3% que sólo ha terminado la educación primaria o menos y un 31,1% que tiene la primera etapa de la educación secundaria.

Igualmente, el porcentaje de personas ocupadas dentro de la población en pobreza severa es muy similar al de desempleadas. En concreto, el 30,3% tienen un trabajo frente a un 32,8% que están en paro. Atendiendo a la nacionalidad, el 74,1% son españoles frente a un 25,9% de extranjeros.

De los datos también se desprende que algo más de la mitad de las personas en pobreza severa no tiene una vivienda en propiedad; y que el 8,8 % dejó de disponer en alguna ocasión de alguna de sus fuentes habituales de energía (cortes de luz o gas). Para el resto de la población la cifra es del 0,9%.

Por territorios

En cuanto al territorio, el estudio señala que las cifras más altas de pobreza severa se dan en Canarias, Región de Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, con porcentajes que oscilan entre el 13% y el 16% del total de su población. En valores absolutos, Andalucía agrupa a algo más de 1,1 millones de personas en pobreza severa; le siguen la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Cataluña con cifras entre 420.000 y 510.000 personas.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.