Publicidad

provisto de una pala

Rafa Nadal, un voluntario más colaborando con los servicios de emergencia tras las inundaciones en Mallorca

El tenista se ha remangado y ha ayudado en la zona afectada por las inundaciones en Sant Llorenç des Cardessar, localidad próxima a su Manacor natal. Es otro gesto solidario después de que ofreciera su centro deportivo para los damnificados.

El tenista Rafael Nadal se ha sumado a los cientos de voluntarios que están colaborando con los servicios de emergencia en la zona afectada por las inundaciones en Sant Llorenç des Cardessar, según reflejan las fotografías y vídeos captados en esa localidad mallorquina. El número uno del mundo, provisto de una pala y ropa adecuada para los trabajos de retirada de barro y escombros, ha achicado agua de varias casas dañadas por la intensidad de la riada que afectó anoche a esta localidad y que ha supuesto la muerte de diez personas.

Nadal se ha implicado en las tareas de ayuda desde el primer momento y también ha ofrecido habitaciones de su academia en Manacor a varias familias damnificadas. El deportista mallorquín ha expresado su dolor por el alcance de la tragedia publicando varios mensajes en las redes sociales.

danos

Ha interrumpido los entrenamientos que realiza desde el pasado lunes tras la lesión en la rodilla derecha que le obligó a abandonar en las semifinales del US Open ante el argentino Juan Martín del Potro para sumarse a las tareas de socorro a las víctimas del temporal.

Nadal vive en Manacor, a muy pocos kilómetros de Sant LLorenç des Cardessar, y la tormenta se desencadenó pocas horas después de que su tío, Toni, presentará en la academia el nuevo formato del Campeonato de España de Tenis junto al presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz.

Publicidad

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.