Desaparecidos

Localizan a la escritora Sara García-Perate que llevaba desaparecida un mes y medio

Desapareció el pasado 17 de abril en Madrid y ya ha sido localizada en buen estado. Aunque Sara reside en Marbella, su hijo recibió un mensaje de ella avisándole que iba a viajar a Madrid por motivos personales.

Cartel de SOS Desaparecidos de Sara García-Perate

Cartel de SOS Desaparecidos de Sara García-PerateSOS Desaparecidos

Publicidad

La escritora Sara García-Perate Eyzaguirre ha sido localizada en buen estado tras más de un mes desaparecida. El hijo fue quien interpuso la denuncia el pasado 24 de abril, aunque no tenía noticias de su madre desde el día 17.

El último mensaje lo recibió precisamente él. En él su madre le indicaba que iba a Madrid para arreglar "unas cosas", al parecer de índole personal. Es por este motivo que la investigación se estaba centrando en la capital del país.

Escritora y colaboradora de radio

Sara García-Perate nació en Madrid en 1970 y estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Luis Vives CEU. En 2011, su libro 'Empezó en Portobello Road' ganó el Premio Novela Breve Oscar Wilde y su último título, 'El viaje a la tierra santa de Buda', quedó entre los finalistas del III Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica.

La autora es colaboradora habitual del programa de radio 'La vida es bella' en el que protagoniza la sección de 'Misterios sin Resolver' (El Lado Oscuro de la Luna). Ahora, el principal misterio sin resolver es su paradero.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.