Pilar Abel, la supuesta hija de Dalí

Publicidad

Demanda de paternidad

Realizan las pruebas de ADN a la madre de la supuesta hija de Dalí

La anciana ha recibido, en el geriátrico en el que reside, la visita de una comitiva formada por una secretaria judicial y una forense para extraerle muestras de saliva, que serán cotejadas con la de su supuesta hija. Esta acción se incluye dentro del proceso judicial iniciado por Pilar Abel, a fin de que se reconozca la paternidad de Dalí.

La madre de la mujer que asegura ser hija de Dalí y que está inmersa en un proceso judicial para que se reconozca la paternidad del pintor, fallecido en 1989, se ha sometido este martes a pruebas de ADN como parte de las gestiones ordenadas por el juzgado de Madrid que admitió a trámite el caso.

La anciana, Antonia Martínez, ha recibido en el geriátrico Els Arcs de Figueres, en el que reside, la visita de una comitiva formada por una secretaria judicial y una forense, según ha confirmado su hija, Pilar Abel. A la mujer se la ha identificado inicialmente y, después, se le han extraído muestras de saliva para cotejarla con la de Abel, que ha interpuesto la demanda de paternidad.

Todo el proceso se ha prolongado poco menos de media hora, desde las diez de la mañana hasta las diez y veinticinco, cuando las dos integrantes de la comitiva judicial han abandonado el geriátrico en taxi. El pasado jueves día 20 tuvo lugar la exhumación del cadáver de Salvador Dalí, que descansa en el Teatro-Museo de Figueres, para recoger muestras biológicas y cotejarlas con las de su supuesta hija.

La Fundación Gala-Dalí, que gestiona el legado del artista, manifestó al día siguiente su malestar por la actuación ordenada por el juzgado de Madrid y anunció que se reserva la posibilidad de adoptar medidas legales en contra de Abel y de la administración de justicia.

Publicidad

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.