Publicidad

RECTORES: LA SELECTIVIDAD SE QUEDA

Los rectores defienden que si la Selectividad funciona "no hay que tocarla"

"Si algo funciona, no lo toques". La presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, ha defendido la permanencia de la Selectividad en el Congreso como método de paso del instituto a la universidad.

En la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, los rectores han expresado su disconformidad sobre retirar la prueba de Selectividad. "Si algo funciona no lo toques", esto es lo que la presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Adelaida de la Calle, ha recordado a los diputados durante su participación en la primera jornada de comparecencias de expertos sobre la ley de mejora de la calidad educativa (Locme), impulsada por el ministro Wert.

Los rectores ya expresaron su descontento cuando se conoció la supresión de la prueba en la Ley Wert y hoy lo han reiterado en el Congreso.  Esta reforma planteada por el Ministerio de Educación anuncia que para acceder a la Universidad tan solo será necesario el título de Bachillerato. No obstante, no obvia la posibilidad de realizar pruebas y filtros específicos en cada centro universitario.

"El sistema actual es el fruto del trabajo de muchos años, a lo largo de los cuáles se ha ido perfeccionando, es participativo, garantiza una única prueba de acceso a la universidad y el respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad".

Este sistema es calificado por los rectores de desigual ya que, según ellos, provocará que los alumnos con menos recursos tengan también menos posibilidades de acceso a la Universidad.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.