Publicidad

HACE UN AÑO

Homenaje a los cinco bomberos fallecidos en el incendio de Horta de Sant Joan

Después de un año aún quedan por esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de los cinco bomberos.

Se cumple un año de la muerte de los cinco bomberos del Grupo de Actuaciones Forestales  de Lleida en el incendio de Horta de Sant Joan (Tarragona) con la investigación judicial aún en marcha.

Un año después del accidente, en el que también quedó herido un sexto bombero, todavía existen muchos interrogantes sobre las circunstancias que rodearon la muerte de los bomberos, que se vieron atrapados por el fuego en una zona montañosa de Horta.

La titular del Juzgado de Gandesa, que instruye el caso, ha sido muy minuciosa en su investigación, que estuvo bajo secreto de sumario hasta la detención de los dos presuntos pirómanos que provocaron el fuego y que hoy están en libertad provisional, lo que desmintió la teoría oficial de que la causa fue un rayo.

La juez ha llamado a declarar a vecinos de Horta, alcaldes, testigos y muchos miembros del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat que ese día participaron en la extinción, en una causa en la que se han personado familiares de los fallecidos, la Conselleria de Interior y ahora también el único superviviente, Josep Pallàs.

Ayer se supo que la juez ha vuelto a declarar el secreto parcial del sumario, por una pieza separada que corresponde a una nueva investigación de los Mossos d'Esquadra, que fueron quienes llevaron la investigación policial de las causas.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.