Juan y Mari Carmen

Publicidad

SÓLO RECIBEN UNA PENSIÓN DE 360 EUROS

Las redes se vuelcan con Juan y Mari Carmen, dos ancianos de Sevilla que llevan más de un año en la calle

Dos ancianos de Sevilla llevan viviendo más de un año en la calle al no poder permitirse pagar un alquiler por la escasa pensión que cobran. La única solución que les ofrece el Ayuntamiento es un albergue, donde tendrían que estar separados. Los vecinos se han movilizado para que les den un alquiler social.

Las redes sociales se han movilizado por dos ancianos de 64 y 70 años de Sevilla que llevan más de un año viviendo en la calle. Juan y Mari Carmen son conocidos en la ciudad por vivir en la Avenida Menéndez Pelayo.

La pareja no puede permitirse pagar un alquiler ya que solamente recibe 360 euros de pensión. Desde el Ayuntamiento lo único que les ofrecen es un albergue, pero aceptar esto equivaldría a tener que separarse, algo a lo que no están dispuestos a pasar después de llevar toda una vida juntos.

Los vecinos de la zona intentaron ayudarles con mantas y comida, hasta que uno de ellos que viajaba en moto por la avenida los vio pidiendo en la puerta de un centro comercial cerrado. Fue así como decidió interesarse por su caso e intentar ayudarles como pudo: entabló conversación con ellos y decidió crear una petición en Change.org para solicitar un alquiler social para la pareja.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.