95.018333

Publicidad

Coronavirus

Refuerzan los dispositivos de seguridad en una atípica noche de San Juan debido al coronavirus

Las hogueras tendrán que esperar al año próximo en la noche de San Juan al prohibirse para evitar aglomeraciones debido al coronavirus.

Para evitar nuevos contagios la noche de San Juan se va a celebrar de manera atípica debido al coronavirus.

La mayoría de los Ayuntamientos han optado por cerrar sus playa y evitar así aglomeraciones. Tampoco se van a permitir hogueras, aunque si pequeñas celebraciones en grupos reducidos. Y para qué se cumplan las normas habrá dispositivos especiales de seguridad.

Hace solo un año las hogueras de San Juan por todos los rincones de España. Pero el coronavirus lo ha cambiado todo y la primera gran fiesta del verano, con sus tradicionales ritos del fuego a orillas del mar, serán sin hogueras y con playas cerradas, para evitar rebrotes.

Por eso el consistorio gallego ha decido hacer que se pueda disfrutar en los barrios, para no perder esa esencia tradicional.

En la mayoría de municipios costeros de España, se han reforzado los controles y las patrullas policiales para evitar el acceso a los arenales con multas de hasta 3.000 euros, también se ha prohibido el uso masivo de pirotecnia, solo en algunas localidades se permite forma individual, con la advertencia de que no se manipulen petardos tras aplicar gel desinfectante, por ser inflamable.

En un barrio de Aragón ante la imposibilidad de disfrutar de hogueras han invitado a los vecinos a colocar velas o luces en sus balcones de forma simbólica. Este año el fuego no le dará la bienvenida al verano.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.