Terremoto Fuencaliente

Se registra un terremoto de magnitud 3,3 en la zona de Fuencaliente en La Palma

En las últimas horas se ha registrado un nuevo terremoto de magnitud 3,3 a alrededor de 17 kilómetros de la erupción del volcán Cumbre Vieja de La Palma. Concretamente, se ha sentido en la zona de Fuencaliente.

Se registra un terremoto de magnitud 3,3 en la zona de Fuencaliente en la Palma

Publicidad

Este miércoles 29 de septiembre El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha vuelto a registrar un terremoto de magnitud 3,3 en la isla de La Palma a alrededor de 17 kilómetros de la erupción de Cumbre Vieja y entre 11 y 15 kilómetros de profundidad, concretamente en la zona de Fuencaliente. En las últimas horas la lava del volcán Cumbre Vieja ha llegado al mar y según ha informado el Instituto Español de Oceanografía, el material magmático ha formado una especie de pirámide de más de 50 metros de altura.

Más de una quincena de terremotos en las últimas horas

Desde el pasado lunes se ha reactivado la actividad sísmica en la zona sur de Cumbre Vieja y en las últimas horas se ha registrado más de una quincena de sismos, entre ellos otro de magnitud 3,3 en Mazo en la noche de este martes en la isla de Canarias.

El lunes se registraron diversos temblores sísmicos, la mayoría, 23 de 25, se localizaron también terremotos en el municipio de Fuencaliente. El temblor más fuerte fue de magnitud 3,2 a 10 kilómetros de profundidad.

El volcán podría estar realimentándose de un reservorio de lava más profundo

Según manifestó este martes Carmen López, responsable de alerta volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el volcán Cumbre Vieja podría estar realimentándose de un reservorio de lava más profundo, como sucedió con el volcán submarino de El Hierro en 2011.

Además, explicó que la sismicidad profunda localizada en la zona de Fuencaliente, con terremotos de magnitudes de entre 3,3 y 3,4, son indicativas de un reajuste del reservorio en la corteza a medida que el magma va saliendo en forma de lava, cenizas y piroclastos.

Sin embargo, puntualiza que estos temblores sísmicos no indican la realimentación, sino un reajuste del sistema de reservorios y de "todo el estrés acumulado" asociado al proceso preeruptivo.

Publicidad

Premiados en la gala de premios Ponle Freno

Ponle Freno premia a la Guardia Civil de Tráfico de Valencia por salvar vidas en la DANA

Atresmedia junto a la Fundación AXA han celebrado la 17º edición de los Premios Ponle Freno donde se han reconocido las iniciativas más importantes que han salvado vidas en carretera. Entre los premiados, un sistema de seguridad innovador con cámaras en autobuses Alsa o los agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Valencia que ayudaron en lo peor de la DANA.

Salvador, superviviente de la DANA

"Sálvate tú", la dura decisión que un afectado por la DANA ha relatado ante la jueza

Siguen declarando más familiares de las víctimas que se vieron atrapadas. También ha comparecido este viernes el perito que ha elaborado un estudio sobre la crecida del barranco del Poyo.